Mañana es Sant Jordi y es un Sant Jordi muy especial.
Huelga decir que adoro este día -uno de los pocos que celebro con entusiasmo-, día en el que aparco mi lado más sardónico y deshago el nudo del estómago.
Por desgracia no lo pasaremos en Barcelona -algo que suelo asociar-, así que Albert y Xavi no podrán ver a su sobrino y éste no podrá conocer la ciudad de las mil caras.
Mis preferencias no han cambiado, si bien ya tengo preparada una novela de Javier Sierra para el verano (si es que la playa y los nuevos utensilios dejan algo de espacio y tiempo, que ya tenía ganas de encontrarme él).
Espero que sea un buen día soleado y feliz rodeado de gente que adoro y gente que públicamente compre y lea libros y rosas sin descifrar.
Barcelona podrá esperar un poco más.
Que lo disfrutes con buen humor y alegría. Regala amor.
lunes, 22 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
SUPERHÉROES
Algunos recuerdos tiñen la primavera de amor al prójimo y ansias de salir a comerse el mundo.
Ser melancólico va con los cambios de estación -con los cambios de temperatura-, y un nuevo uso y descubrimiento de las herramientas del gigante de la manzana mordida fomentan el reclamar del destierro algunos archivos inconexos y algo confusos.
Son seis años desde que volví dispuesto a centrarme y labrarme un futuro a pesar de la crisis (esta eterno crash), antes de que aconteciera. Me fui para reencontrarme por segunda vez tras la caída de 2003 -mi primera huída- y gran parte de los meses que estuve en esa tierra tan querida los pasé refunfuñando y maldiciendo mi mala suerte. Recuerdo que al volver de año nuevo todo empezó a ir sobre sobre ruedas y hubo tregua y que fue un invierno muy suave.
A la postre, Batman siempre ha sido mi superhéroe favorito si excluimos al tebeo español de la ecuación (en esas, El Capitán Trueno no tendría rival). Me sentía atraído por la oscuridad de un personaje dramáticamente atrapado por el asesinato de sus padres de pequeño, pese a ser multimillonario, y cómo el manto de la noche y una máscara servían para dar forma y sentido a su existencia al hacerse adulto (y vivir así atormentado).

La oscuridad, otra vez. Boston y nosotros, los maratonianos. El amor al prójimo se impone a las tinieblas del borracho que lucha por mantener el equilibrio y se aferra a la vida como un bufón sin gracia; 'es la actitud', alcanzo a oír claramente, 'no eres tú, soy yo'. El problema de desembarazarse de uno mismo trasciende lo comúnmente aceptado y hace que me torture una y otra vez... ¿y si el mundo no quiere ser cercenado ni compartido con nadie? ¿Lograré despertarme con ímpetu?
No sé si encender la televisión, es una cuestión que se remonta milenios atrás.
Estaba dispuesto a centrarme y a enterrar la máscara pero, ahora que no huyo, no me hace falta teñir mis recuerdos ni aspirar a ser un puto superhéroe.
lunes, 15 de abril de 2013
DESFIGURACIÓN DE UN GENIO
Me da vergüenza no poder proclamar con voz firme y sincera que el alud nos dejó sin aliento y que mi suegro es un tío cabal y capaz al que hay que seguir a tientas.
Las mujeres como Sara Montiel o la Thatcher sí que sabían divertirse, por no hablar de la incomodidad de una garantía impostada y la estrechez de la resbaladiza costa de la fotografía (mis piernas no soportan tanto peso); para cuando el protocolo no baste, el alcohol es el culpable de causar estragos en las aceras de enfrente, y eso ya cansa.
Falta reciprocidad. Porque claro, ahora no fumo. Una falta de empatía latente, eso que resta, y unos recursos que rozan lo alarmante (por ausentes). El tabaco, dos meses y medio después, mezclado con hojarasca, si pudiera; mientras salgo con Chloe, deprimida ella, levanto la cabeza para esquivar a un tipo delgado con camiseta de Superman y aspecto alicaído en general, desaliñado -tan habitual en estos tiempos de crisis-, su pelo enmarañado le delata: es un hijo de la casa de la esquina, esa con unas enormes placas solares y extraños adornos.
Sólo quedan doce clases y mi niño ya tendrá cuatro meses. El dominio del tempo es clave, si bien se escarba, aunque haya un esqueleto en la cuneta y hasta Londres quede tan poco; los celos, inexplicables desfiguraciones que despistan y desvisten hasta dejarme sin respuesta, no son tan fácilmente combatibles como debieran, y sigo sin entender el por qué. Nunca he dado mal ejemplo y Dios me libre de blasfemar: la soledad es un estado de ánimo que no rinde cuentas jamás. ¿Y el ansia de saber? ¿Cómo se combina? ¿Cómo se rechaza?
Me da vergüenza no poder proclamar con algarabía que ya es primavera, que se necesitan recargas y los polos se derriten y que de la fotografía esa ya no queda nada. Que un genio te tocó y me dejó a mi el maletero abierto y cosas por cargar mientras bajo escaleras, jodida Matilda.
Las mujeres como mi madre son únicas, por no hablar del tío cabal y capaz que no pueda ser. *
* Feliz cumpleaños, mami: ¡carpetazo!
Las mujeres como Sara Montiel o la Thatcher sí que sabían divertirse, por no hablar de la incomodidad de una garantía impostada y la estrechez de la resbaladiza costa de la fotografía (mis piernas no soportan tanto peso); para cuando el protocolo no baste, el alcohol es el culpable de causar estragos en las aceras de enfrente, y eso ya cansa.
Falta reciprocidad. Porque claro, ahora no fumo. Una falta de empatía latente, eso que resta, y unos recursos que rozan lo alarmante (por ausentes). El tabaco, dos meses y medio después, mezclado con hojarasca, si pudiera; mientras salgo con Chloe, deprimida ella, levanto la cabeza para esquivar a un tipo delgado con camiseta de Superman y aspecto alicaído en general, desaliñado -tan habitual en estos tiempos de crisis-, su pelo enmarañado le delata: es un hijo de la casa de la esquina, esa con unas enormes placas solares y extraños adornos.
Sólo quedan doce clases y mi niño ya tendrá cuatro meses. El dominio del tempo es clave, si bien se escarba, aunque haya un esqueleto en la cuneta y hasta Londres quede tan poco; los celos, inexplicables desfiguraciones que despistan y desvisten hasta dejarme sin respuesta, no son tan fácilmente combatibles como debieran, y sigo sin entender el por qué. Nunca he dado mal ejemplo y Dios me libre de blasfemar: la soledad es un estado de ánimo que no rinde cuentas jamás. ¿Y el ansia de saber? ¿Cómo se combina? ¿Cómo se rechaza?
Me da vergüenza no poder proclamar con algarabía que ya es primavera, que se necesitan recargas y los polos se derriten y que de la fotografía esa ya no queda nada. Que un genio te tocó y me dejó a mi el maletero abierto y cosas por cargar mientras bajo escaleras, jodida Matilda.
Las mujeres como mi madre son únicas, por no hablar del tío cabal y capaz que no pueda ser. *
* Feliz cumpleaños, mami: ¡carpetazo!
lunes, 1 de abril de 2013
LOS ALMENDROS DE ENERO
A veces, y esto después de dos meses y algún día, desaparece la imagen que tiene de mí mi lóbulo parietal.
Y me dice que no estuve, que no fumé esa marihuana y que no hubo cola en el paro mientras mis amigos se reían de mí a mis espaldas.
Si no engordaran cinco quilos. Si superara los ocho quilómetros pero no cupiera, la línea en la libreta; dos popes se encontraron, había un helicóptero detrás y un disfraz.
A veces creía ver a Chávez y echar de menos los momentos comprando con los cascos a toda castaña: en qué me he convertido, qué es lo que era, toda aquella fútil retórica alejada del florecer de los almendros en enero.
'És com un Javi petit'. Con parte de mis genes, no todos. A veces me olvido, como un trastorno del cerebro, uno que pretende sabotearme un disfrute real como símbolo de un florecimiento tardío. Ocio o demoro o me elevo, y lo veo todo desde las alturas con una claridad meridiana que asusta.
Su primera 'mona', sin flequillo. Sin más afectación que la certeza de otro grado fuera de nuestro microcosmos, la grandeza de mi adorada compañera de viaje en nuestro tercer aniversario.
Y me dice que no estuve, que no fumé esa marihuana y que no hubo cola en el paro mientras mis amigos se reían de mí a mis espaldas.
Si no engordaran cinco quilos. Si superara los ocho quilómetros pero no cupiera, la línea en la libreta; dos popes se encontraron, había un helicóptero detrás y un disfraz.
A veces creía ver a Chávez y echar de menos los momentos comprando con los cascos a toda castaña: en qué me he convertido, qué es lo que era, toda aquella fútil retórica alejada del florecer de los almendros en enero.
'És com un Javi petit'. Con parte de mis genes, no todos. A veces me olvido, como un trastorno del cerebro, uno que pretende sabotearme un disfrute real como símbolo de un florecimiento tardío. Ocio o demoro o me elevo, y lo veo todo desde las alturas con una claridad meridiana que asusta.
Su primera 'mona', sin flequillo. Sin más afectación que la certeza de otro grado fuera de nuestro microcosmos, la grandeza de mi adorada compañera de viaje en nuestro tercer aniversario.
jueves, 24 de enero de 2013
LOS AVERNOS POSTREROS
Últimas jornadas en el exclusivo edén ya que caímos aquí tras comer de la fruta prohibida y Dios comenzó a divertirse de verdad; según Lucas, el griego:
Cuando el niño cumplió doce años, subieron a celebrar la fiesta, según la costumbre.Tened paciencia, porque sólo el que es paciente se acercará a mí. Olvidad lo que creéis saber, porque sólo el que está libre de todo puede llegar a amar de verdad y sentirse sabio para asumir las buenas nuevas y sortear las viejas incertidumbres. Liberad vuestra mente, sed como la rama del árbol que pese a la fuerte corteza y el acoso de los uruk-hais decide saltar al vivaraz riachuelo que lo guía hacia los mares del sur, ajeno a las raíces que una vez le identificaron. Encontrad paz en el suave crujido de las hojas al caminar otoñal fuera de temporada, dejaros embaucar por la melodía del sitar y el ukelele que, juntos, os trasladen hacia tierras recónditas bañadas por el dulce aroma del jazmín y el bello florecer de los almendros de enero.
Al hacerse de día, salió hacia un lugar solitario. La gente lo buscaba y, cuando lo encontraron, trataron de retenerlo para que no se alejara de ellos.
'Y cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, deja que te saque la mota que tienes en el ojo, cuando no ves la viga que hay en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo y entonces verás bien para sacar la mota del ojo de tu hermano'.
Pero como no tenían para pagarle, les perdonó la deuda a los dos. ¿Quién de ellos le amará más? Porque tenía una única hija de unos doce años que se estaba muriendo. Mientras iba de camino, la gente le apretujaba por todas partes; cuando el niño se acercaba, el demonio lo tiró por tierra y lo sacudió violentamente. Pero Jesús increpó al espíritu inmundo, curó al niño y se lo entregó a su padre (cuando en realidad una sola es necesaria).
María ha escogido la mejor parte y nadie se la quitará pero, ¡ay de vosotros, fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de todas las legumbres, y descuidáis la justicia y el amor de Dios! Esto es lo que hay que hacer, aunque sin omitir aquello.
Pero el Señor continuó:
-Vosotros sed como el administrador fiel y prudente a quien el dueño puso al frente de su servidumbre para distribuir a u debido tiempo la ración de trigo.
Jesús le dijo:
- Recóbrala; tu fe te ha salvado. Porque el mismo David dice en el libro de los salmos:
El Señor dijo a mi Señor: siéntate a mi derecha (exclamó a grandes voces)...
- Padre, si quieres, aleja de mí esta copa de amargura, pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
Ellos le dieron un trozo de pescado asado. El lo tomó y lo comió delante de ellos. Después les dijo:
Fluid como el viento que se escapa por la ventana y el humo desparramado a fuego lento en la boca del enemigo, porque sólo el que aprende a fluir como el sol del crepúsculo es digno de mi y de su especie y es capaz de escuchar al caído y renacer en la piel de su hijo.
Por cierto, muy bueno el pescado, fresco y sin mercurios añadidos. ¿Qué era, xiphias gladius, verdad?
Es increíble a lo que se puede recurrir en un momento de máxima tensión. La ansiedad rebusca en lo más profundo del ser en espera de hallar el perdón hoy jueves -día de último control- o puede que el viernes (víspera de nuevos fulgores). Sólo quedan 2 días (a lo sumo). Que todo va a cambiar ya no sólo es una nimiedad.
Aprovecho para poner al día la lista de música (Exit Music For a Birth, El Gran Moment), con un segundo cedé que deja espacio a las aportaciones de algunos amigos de Facebook y otras concesiones que no voy a comentar más porque no tendría fin:
Aerosmith - Amazing
Aerosmith - Crazy
Aerosmith - Crying
Aerosmith - I Don't Wanna Miss A Thing
Alanis Morrisette - King Of Pain
Alba - The Garthen Mother's Lullaby
Alba - The Mermaid's Song
Alicia Keys - Girl On Fire
Alicia Keys - No One
Andrea Bocelli - MacBeth (Verdi)
Antonio Vivaldi - Concerto In G-Moll
Antonio Vivaldi - From The Four
Arcade Fire - Wake Up
Audioslave - Like A Stone
Ben Harper - Roses From My Friends
Ben Harper - Waiting On An Angel
Ben Harper - Walk Away
Blind Melon - Mouthful Of Cavities
Blur - This Is A Low
Bob Dylan - Blowin' In The Wind
Bon Jovi - Always
Bruce Springsteen - My City Ruins
Bruce Springsteen - The River
Bryan Adams - Heaven
Carmen Consoli - Blunotte
Deftones - Change (In The House Of Flies)
Eagles - Hotel California
Eliane Elias - The Girl From Ipanema
Jeff Buckley - Love, You Should've Come Over
Gregorian - So Sad... (Radio Version)
Guns N' Roses - Don't Cry
Guns N' Roses - November Rain
Héroes Del Silencio - La Espuma De Venus
Ludwig Van Beethoven - Piano Sonata Num. 9 (2nd Movement)
Ludwig Van Beethoven - Piano Sonata Num. 14 (1st Movement)
Ludwig Van Beethoven - Symphony Num. 7 (2nd Movement)
Marconi Union - Weightless
Pearl Jam - Just Breathe
Pearl Jam - Release (Verona, Italy-June 2006)
Pearl jam - The End
Pink Floyd - Time
Team Sleep - Acoustic One
Team Sleep - Cambodia
The Mars Volta - The Widow
Kohachiro Miyata - Akita Sugagaki
Kohachiro Miyata - Honshirabe
Kohachiro Miyata - Sanya
Kohachiro Miyata - Tsuru No Sugomori
Radiohead - Exit Music (For A Film)
Radiohead - Pyramid Song
Robert Plant/Jimmy Page - Kashmir
Rolling Stones - Angie
Rolling Stones - You Got The Silver
Scorpions - Still Loving You
Scorpions - Wind Of Change
Standstill - Cuando Ella Toca El Piano
Standstill - Let Them Burn
Soundgarden - The Day I Tried To Live
Temple Of The Dog - Call Me A Dog
Terence Trent D'Arby - Holding On To You
Tony Bennet - For Once In My Life
Wolfgang Amadeus Mozart - Clarinet Quintet
Zumi-Kai - Godan-Kinuta
Zumi-Kai - Rokudan
Suelo decirme que Dios no juega a los dados.
El averno no se deja rogar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)