Mostrando entradas con la etiqueta Delizia!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delizia!. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

CRIADEROS

Sufro de ataques de nostalgia. Son unos ataques que no puedo controlar, unos ataques que a veces atentan contra lo que es real y lo que no.
Algunas veces siento nostalgia por lugares de mi pasado que, a ojos actuales, no significan gran cosa. Cuando pienso en tatuajes nuevos enseguida me turba el sosiego de aquellos criaderos de antaño, aquellos parques con sus plazas y sus mayores jugando a petanca con el ambiente estancado en un fresco de tramonto irrespirable.
Volver a la noche es volver a criar a mi prole. Es traspasar toda esa melancolía a algo palpable, a algo provechoso. La noche y sus criaturas son mi mundo, siempre lo fueron. Mi barrio, no obstante, desapareció. Como Cagliari, mi ciudad, presa de una postal que no sé cómo sobrevive en los recovecos del deseo voraz.
El pasado, al criar, es como una puta losa. Acarrean con el desengaño de toda una generación, pobrecitos ellos. La negación es peso. Knausgård es toneladas de peso. Tanta realidad abruma mientras intento que el 'no, no!' acabe por no influenciar su vida adulta demasiado (¡qué gran temor tan constante y pesado, joder!)
En mi pueblo actual, Gironella, voy a montar auténticos criaderos. ¿Y qué pasa si el presente, en cuanto a ciudades o lugares dónde vivir, no me satisface? No significa nada para mi este lugar. Intento alcanzar la parte práctica de la existencia sin salpicar al prójimo, eso es todo. Si tengo que bajar al parque me hago con una cobertura de protección previa. Gironella también se irá y sólo quedará una imagen que no creo que idealice con el tiempo. Esa foto, junto con otra en la que estoy sentado con mi chupa de imitación de cuero, esa visión. Solo espero no salir trastabillado.
Luego está mi pequeña Amélie. Ella no sufre de saudade. Ella solo 'sufre'.
Adiós a la etapa de nuestra isla, después de ocho años. No voy a explicar aquí el por qué, ni lo que le espera por delante. Pero todo aquello se acabó. Espero que lo veas, vieja amiga, joven mujer.
No siento tristeza por ella, sí por mis espacios de tiempo detenido en los que ganarse el pan no importaba.
Mi lista, la de Exit Music for a Birth, está puesta al día. Estoy listo para seguir criando.
Tengo ganas de seguir leyendo a mi amigo noruego, si bien voy a hacer un paréntesis con Delizia!, de John Dickie, y luego me sumerjo ya en Camilleri, promesso. Hay ganas de verano y de playas del sur.
Sé que puedo controlar esos ataques, aunque me turbe la imagen de un pasado que olvida la noción ciclíca de la existencia.


jueves, 23 de abril de 2015

DELICIA (SANT JORDI 2015)

Adoro este día. Un año más, ya lo sabes. Lejos de la ciudad.
La gente camina por la calle con una sonrisa y, si trabajo, me pido fiesta siempre.
Los libreros dependen en parte de este día, cosa que en parte me apena, si bien la tendencia es lastimosamente negativa. No sé en otros países, pero aquí no lee ni el tato. Leer está pasado de moda, no está bien visto. Nadie sabe para qué sirve leer hoy, con lo que aburre.
Hay que leer. En los libros está la clave de todo. El verdadero y único viaje posible, como dijo Pérez-Reverte, es a la biblioteca. Lean, por favor. 
Verán como nos hace más libres, verán como tendrán más herramientas para contrarrestar la injusticia. Leed... lo digo en serio! Aunque nunca te cruces conmigo, aunque me importe un carajo que nos hundamos todos juntos. Olvidaos de la televisión y el puto móvil, qué cansinos con el puto móvil. Aunque sean el Marca o el Sport, el Pronto o cualquier mierda del New Age... lee, en serio. Nos va la vida en ello.
Adoro este día. No acostumbro a pedir nada, será porque me desespera tanta idiotez y falta de educación y siento miedo y un vértigo de la hostia. Las jodidas calles huelen a pétalos frescos y el sol inunda las paraditas y los rostros de los transeúntes con inusitada calidez primaveral.
Qué delicia.