martes, 3 de noviembre de 2015

EL EVANGELIO



Yo creo que es el cambio de estación.
El punto débil, lugar de tránsito hacia el pecho, ese talón que te recuerda pacientemente que la noche de las almas está al caer, y que es en esa misma debilidad donde hay que esconder que los días son tan largos como las dietas y el comer.
Es la puta tos. Y el fin de la escritura, de dejar de leer mierda. Ahora que el frío llegará volveré a engancharme al idioma catorce semanas. Luego año nuevo, navidades a la vuelta de la esquina y los problemas para salir de casa con dos evangelistas y una carlino.
Hicimos la castanyada de la familia Raya en Cal Ramons. No había visto antes esa canasta y fue un digestivo muy apreciado, lo pasamos bien. Pero para cosas como el cine a veces pienso que falta un poco de distensión, un Stephen Curry desacomplejado.
Yo creo que es el cambio de estación. 
Y usar el C4 no como explosivo. 

viernes, 30 de octubre de 2015

ZACARÍAS

Los días se suceden entre anhelos estelares de mil quinientos años luz y mi segundo ingenio esperando turno


lunes, 28 de septiembre de 2015

UN USURPADOR

Hijo mío, hay un usurpador.
Ve con cuidado, oh mi Príncipe, pues hay un extranjero merodeando.

martes, 22 de septiembre de 2015

EL OLVIDO

Qué duro es el olvido. Buscar entre tus células dañadas la respuesta correcta cada vez, a cada puto segundo que pasa.

La desconexión es lenta pero letal. Olvidas poco a poco y sin darte cuenta mientras el que está ahí contigo no entiende por qué, los mecanismos de esta traicionera muerte, las fisuras de una vitalidad esfumada por algún gen hijoputa.

Todo es dolor. Yo intento sufrirlo solo un día a la semana y me doy asco por ello. 

Qué mierda de vida. Lo peor del existir. Y no poder hacer nada, no poder luchar contra el deterioro que inexorablemente nos lleva hacia la orilla.

Yo te quiero. Y por cada puto segundo que pase en este planeta no pienso olvidar.

jueves, 17 de septiembre de 2015

YO, PAU

Recuerda la noche de hoy de Pau Gasol. La enésima.
Cuarenta puntos, once rebotes y treinta y cinco años como yo.
Veintisiete mil franceses mudos y vendetta por el Mundial de casa... voilà!
Sin el mejor equipo (faltaron Marc, Ricky, Navarro e Ibaka), con el mejor corazón.
Cuando parecía que estaba muerto, que ya no podía ser el jugador dominante de antaño, exhibición hoy. Grande, Pau.
Cuántos años llevas en la élite, manteniéndote arriba?? Cuántas veces te han criticado por blando??
Cuántos títulos has ganado, amigo??
Hay preguntas que solo los almanaques podrán responder.
Brutal, señoras y señores. Y jodidamente adrenalítico.
He vuelto a vibrar con el deporte. Bravo, Gasol.
LEGEND. Historia viva.
I gràcies per tot!

miércoles, 19 de agosto de 2015

NO TE HE OLVIDADO, TONI

No te he olvidado, Toni. Siento tu presencia tantos días que todavía pienso que estás de vacaciones y aparecerás en cualquier momento.
Anoche soñé contigo. Recordaba dos momentos clave y no pude preguntarte si le tenías miedo a la muerte. Conozco la respuesta de antemano, jodido cabezón, no hace falta que me lo digas.
Hoy he visto a Txema. Ha tenido otra niña, G., y ambos estamos enfrascados en los devenires de una existencia familiar múltiple. No me he acordado de que hoy era tu puto día, ese puto día que  no podré quitarme de la cabeza jamás. Como juré mantener vivo tu recuerdo, aquí me hallo, otra vez sentado en el lugar donde empezó todo. Siento pena por haberme alejado de Ana y no haberme acercado a tus niñas. Estoy pasando por un momento de desapego general que espero acabe rápido.
Por lo demás todo bien, viejo zorro, este verano hemos vuelto a Italia. Te chiflaría la jodida Apulia, se come que no veas. Y sus playas no tienen nada que envidiar a las mejores.
No te he olvidado, Toni. Siento que el verano se acaba y eso me entristece, sin embargo tú todavía sigues aquí. Suelo sentir tu presencia y no puedo más que mantener vivo tu jodido recuerdo, puto egoísta de mierda.
Te mando un abrazo allí donde estés, mentor mío.
Sé que estarás sonriendo.  

domingo, 16 de agosto de 2015

RECETAS DE LA YAYA LUMI: ALBÓNDIGAS CON GUISANTES (I)

Ingredientes para cinco personas y media:

-carne (botifarra, para 20 albóndigas), sal, pimienta, ajo y perejil
-mollas de pan, 2 huevos
-una bolsa grande de guisantes congelados
-harina, aceite de oliva
-medio kilo/un kilo de tomate entero o confitado, una cebolla pequeña 

Primero, aliñar o sazonar la carne con sal, pimienta, perejil y ajo y revolver todo en un cuenco con dos huevos y mollas de pan.

Segundo, al mismo tiempo, cocer los guisantes en agua durante 10-15 minutos. Poner harina en un plato y preparar las albóndigas que pondrás a hacer en una sartén con abundante aceite de oliva.

Tercero, trocear y triturar el tomate entero o confitado junto con una cebolla pequeña con parte del aceite de las albóndigas en otra sartén.

Cuarto y para acabar, retirar los guisantes, escurrir y mezclar todo en la sartén un buen rato hasta que haga chup-chup para que coja sabor (7-8 minutos).

Servir a discreción.

Perfecto para cualquier época del año, más apetecible en otoño o primavera.