lunes, 7 de julio de 2008

CASI MEDIANOCHE EN PALERMO

Era casi medianoche en el verano sofocante de Palermo, en la isla en la que todo el mundo parece tener algo que esconder.
Después de las espeluznantes confesiones del mafioso Giovanni Brusca y antes de encauzar el sogno, salgo a fumarme un cigarrillo al balcon de la habitacion del B&B. Da a un patio interior o espacio trasero entre dos bloques de pisos. En una ciudad ya de por si sucia, es en esos espacios donde se concentra mas basura. Aderezado por el incombustible ruido de los aparatos de aire acondicionado, mas los ruidos igualmente constantes de sus residentes, observo distraido a mi alrededor
hasta toparme con ella.
Justo enfrente, en el edificio de delante, aparece una figura femenina. Repite el mismo ejercicio que yo, sacando humo y evitando que entre en la casa.
Iluminada por detras como una vision fantasmal, apoyada en el alféizar de su ventana, apenas entreveo un ligero vestido diria que de color rosa -muy adecuado a los colores della squadra locale-, y una coleta como tocado.
No mira hacia ningun lado, mientras yo solo la miro a ella ormai. La seguridad de la oscuridad permite el juego del despiste, pero la cosa esta clara: dos figuras fumando, dos figuras observandose en el anonimato de la noche.
Nada que pensar, nada que hacer. No damos tiempo al acumule de ceniza -unica tarea- y de vez en cuando nos retocamos el peinado.
Tira el cigarrillo abajo, para aumentar la montagna de mierda, y con un leve gesto se retira. Cierra la ventana y corre una cortina que antagno* fue blanca. Yo aun sigo fumando, sentado, buscando picadas de mosquito por entre mis piernas, atento.
Desconfianza, curiosidad o cortejo de autoestima. Acto receloso, no se habia ido, retira la cortina con el brazo, separada fisicamente, ladeada. Me busca. Yo sigo aqui.
Apuro mis ultimas caladas y ella vuelve de nuevo, para acto seguido desaparecer entre las luces veladas por la cortina. Sin sombras ni figuras humanas por dibujar, entro en la habitacion, apago el cigarrillo en el bagno* y lo tiro a la basura.
El ruido de los aparatos de aire ha cesado, y yo ya estoy pensando en salir otra vez a fumarme otro pitillo...

*Escrito sin casi acentos por obra y arte de los teclados italianos (la gn por la ñ, igual).

domingo, 6 de julio de 2008

PALERMO I

Desde el Mercato della Vuccirìa con la mezcla de olores por bandera, empieza mi retiro palermitano.
Olor a gente, a ser humano; callejuelas abarrotadas y sensacion de turismo del norte de Italia.
La casa Marconi acoge mi individualidad estos dias, a 20 minutos de Quatro Canti, el centro neuralgico de esta ruidosa ciudad. Disfruto de la esencia hong-kongiana de nuestra especie a manos llenas y sin reparos de ningun tipo.
Me despierto pronto, y suelo salir sobre las 10 de la mattina, sin rumbo fijo (sera porque no tengo un mapa aun), a explorar. Sin una sola oficina turistica a la vista, y sudando para encontrar un banco para sacar dinero, este mercado que decia se lleva la palma, en una mezcla tipo Chinatown de lo mas curiosa. Coches alla por donde vayas -el peligro de atropello es continuado-, mas un desastre organizativo sin parangon y edificios ruinosos, con ribetes mafiosos por todas partes.
Gente "ociosa", sin nada que hacer, esperando. Sentados en sillas, en las aceras, en los balcones de sus casas. Mirando una y otra y otra vez... y qué miran?
A nosotros, los que no somos de aqui. Porque aqui se conocen todos, y chillan en ese siciliano que les hace estar orgullosos de su pelicula (El Padrino) y esa cultura que deriva de todo ese mundillo.
Por si acaso no pregunto, mientras los vendedores de los puestos, en la calle, proclaman la belleza de mis origenes barceloneses -no la de Messina, la catalana mas bien-; yo acabo exhausto y con los pies negros, llenos de mierda, de la mierda de esta caotica y un tanto insegura -por ese poco hacer sospechoso de sus gentes- ciudad, partiendo siempre de esta recargada atmosfera que lo copa absolutamente todo.

lunes, 23 de junio de 2008

DEUDA HISTÓRICA SALDADA: ABBIAMO VINTO NOI

Incredibile. Alla fine, abbiamo sconquassato la storia. Ancora non ci posso credere...
Avevo soltanto 14 anni, e Mauro Tassotti se me aparecía de noche una y otra vez junto a las lágrimas desesperadas de Luis Enrique...
Poi Inghilterra nel 96. Giocando come mai, perdendo come sempre.
Raúl sbaglia su rigore nel 2000. Corea ci fotte con el egipcio cuyo nombre non ricordo nel 2002. Era il nostro Mondiale...
Portogallo niente, senza rotta. La Francia di Zidane nel 2006...
Ora è arrivato il nostro tempo. Austria-Svizzera, 2008.
Estamos en semifinales. Dijimos que podíamos, y lo hemos logrado.
Tengo a mi italiano un poco acomplejado, así que lo dejo. Ni siquiera voy a insistir en la Nazionale, perdida en la mediocridad y aferrada a su asqueroso tradicionalismo...
¿Sacar a Alex en la prórroga para chutar un penalty? ¿Perder tiempo? ¿Teatro del malo de Luca Toni -al que adoraba- o Di Natale?
Por favor, cambiad. Sólo un poquito, hacerlo por mí...
La Roja.
Hemos roto la maldición del peso de la historia. Este será mi primer recuerdo desde que tengo conciencia histórica, mi primer recuerdo de victoria, mi primer recuerdo de selección ganadora. ¿Qué le faltaba a España hasta ahora?
Chi lo sa...
Hoy demostramos una conjunción hasta ahora casi inédita, y descubrimos al mundo que somos un equipo de verdad. Sabiendo sufrir, peleando y demostrando que este grupo, este joven grupo, no entiende de ajustes ni vendettas (para eso estamos los demás). Indudable el valor de los que han salido a jugar fuera, a la Premier, que le han otorgado ese plus de brío y sufrimiento que escaseaba en nuestro país.
El futbolista español es técnico por naturaleza, así que la apuesta del Sabio, Viejo y Esquizofrénico Luis ha salido perfecta. El entrenador ha sabido leer la modernidad del mundo de hoy y nos ha hecho entrar por la puerta grande en la historia.
Luego vendrá Rusia y obligará a cambiar el italiano por mejores palabras -o con mejor sonoridad-, y puede que nos follen. El 10, Arshavin, revelación del torneo, amenaza con enviarlo todo al garete. Puede que estemos cansados... o que nos confiemos. En todo caso, el paso está ya dado. Se acabó el victimismo español de siempre (que n'aprenguin periodistas y aficionados nacidos antes del 80),
por fin pasamos de cuartos.
Ha llegado nuestra hora.

martes, 17 de junio de 2008

REGENTAR RESPLANDORES


El verano había llamado a las puertas de sus entrañas.
Oscuras borrascas se alejaban y parecía que se lograba un compromiso de "no desfallecimiento".
Por el momento, aunque Enzo sabía que tarde o temprano aparecería alguna recaída. Esta vez no estaba dispuesto a permitirle demasiado espacio a semejante guadaña desenvainada, pese a que los bolsillos -por roídos- no le alcanzaban.
Puede que hiciera sólo lo necesario para no desfallecer.
El sol salía cada mañana por su ventana, inundando toda la habitación de algarabía y esperanzas renacidas. Empecemos por ahí.
Tanto tiempo perdido -porque qué hicimos hasta estos tiempos- al abrigo del gran impostor, mecenas y mediador de los dos mundos,
que hoy en día sentía que tenía todo el derecho a burlarse de él;
alojado -como todo parásito que se precie- donde más duele, huésped desagradecido que con un grito de honda desesperación, asfixiado, reclama su trono -logrado en buena lid-, pese a haber perdido su demoledora atracción.
Como una letanía, abogaría por un final triste y desolado, y si me preguntáis que puertas veía, os responderé que muy pocas más bien las justas, pero es que antes no había ninguna...
Sólo las necesarias para no desfallecer.
Enzo se lo repetía una y otra vez, autoinflingiéndose coscorrones a lo Marty Mc Fly. ¿Hay alguien en casa?
¿Conseguiría ella entenderlo?
Pero con el monstruo adormilado y fuera de combate se abría la veda.
Conocía esos lugares, pero la intensidad le era ajena, tan tacaña como su embotellada ranciedad. Incapaz de saber, "nunca sabré si lo que soy, lo soy realmente o lo parezco" (porque Pessoa ya estuvo aquí mucho antes que nosotros), cual poeta abrumado por el peso de la existencia, no descubría ninguna otra opción,
si bien era el lugar adecuado,
en el momento exacto. El oráculo les era propicio, la ciudad apenas se quejaba y el mar no andaba lejos.
Era el momento de apostar a caballo ganador.
El deseo prolongado en espiral, que diría ella, en la dulce prisión del placer y el deseo habitado.
Eso debía bastar al impaciente iglú,
almenos por esta noche.
Siempre supo que se trataba de ella.
Lo supo desde el segundo instante en que la vio.

miércoles, 11 de junio de 2008

EUROCOPA 2008: VUELVE LA ILUSIÓN

La Eurocopa de Austria y Suiza ya empieza a mostrar lo que el deporte rey puede ofrecernos estos días en que el tiempo no da tregua y los camiones y gasolineras se rebelan. Se hace un poco raro tan pronto, haciendo piruetas en el trabajo y sorteando otras obligaciones para vivirlo a tope. De todas formas, un gran torneo siempre se agradece, como si hubiera una aureola especial cada dos años. El colorido en las gradas de turno repletas, las discusiones en los cafeses y bares, algún que otro sentimiento patriótico renacido... La vuelta del fútbol en estado puro, y con él, la ilusión que inundará las casas de nuestros vecinos y amigos.
Tras unos primeros partidos flojetes de selecciones medianas más bien mediocres (las anfitrionas y alguna del este), las apariciones de Portugal, Holanda y nuestra España ofrecieron cierto espectáculo al ávido espectador.
Portugal fue la primera en mostrar sus cartas; aunque sin delantero centro desde hace años (almenos uno decente), la solidez de su técnico Scolari (buen gestor de grupos y tácticamente pesado) y de su columna vertebral la hacen muy peligrosa. Pepe y Carvalho detrás son de lo mejor de Europa, junto a Deco y el gran Cristiano (en las múltiples facetas que pueda adoptar, desde golear a chutar faltas y provocar zozobra a balón parado o simplemente apareciendo), hacen que sea una buena candidata (aunque su inexperiencia provoca dudas a la hora de pasar eliminatorias, así como la aportación de sus jóvenes valores como Quaresma o Nani).
Alemania va a fogonazos, como siempre, y aunque seguro que estará arriba no quiero hablar mucho de ellos. El fútbol teutón de cabezones me da asco, aunque reconozco que por fin parece que han reunido una selección decente que honre a los Hässler, Matthäus, Klinsmann, Möller y compañía.
Holanda destrozó a Italia, y eso me jodió bastante. Espero que Donadoni se lo tome como un toque de atención (su calcio ramplón va a tener que reaccionar, por favor, y que entren Del Piero y De Rossi), no quiero hacer sangre. Perchè il cielo è sempre più azzurro...
Respecto a los orange, su nuevo fútbol total despierta las mejores sensaciones. Con un centro del campo magnífico (Van der Vaart, Sneijder y el descubrimiento defensivo Engelaar) sin Seedorf y con Kuyt reconvertido a la derecha (qué oficio y clase tiene éste), son claros candidatos a estar arriba. Como en el caso de Portugal, su inexperiencia puede ser clave. Y puede que también los cruces marquen... Le daremos cancha a Van Nistelrooy también, desde luego.
Respecto a La Roja... qué decir de nuestro esplenderoso debú. Pegas: la sensación de fragilidad defensiva (Marchena huele y Sergio Ramos parecía nervioso). Junto a esa inexperiencia de la que también adolecen portugueses y holandeses (los grandes animadores del torneo, de momento) es nuestro gran handicap. La ausencia de bandas puras también podría ser un problema en caso de tener que abrir un partido (como se cierren los griegos en caso de necesidad o esos amenazadores cruces), aunque parece que la tendencia del fútbol actual (en general y más allá de esta Eurocopa) tiende a exterminarlas (caso Kuyt y reconversión de delanteros). Por lo demás Torres ya explotará, tranquilos. Su año increíble en el Liverpool (encumbrado a estrella mundial y mega-killer) tiene que darnos frutos. Para abrir boca, le ofreció espacios al lucimiento de David Villa, que con un triplete destacó sobremanera. El guaje llegó muy bien al sprint final de temporada con el Valencia y da la sensación de que se ha "reservado" para darlo todo en este torneo ("aprovechando" la crisis de su equipo), como tantas veces han hecho jugadores en otros países, cosa nueva por estos lares. Esto ya es significativo de por sí. Nuestro mediocampo espectacular hará el resto.
Puede que este año, y después de más de 20 años sin hacerlo (desde que tengo conciencia futbolística, lo cual es muy frustrante), pasemos de cuartos. Sólo que delante tendremos casi con total seguridad a italianos o franceses (que han empezado dormidos, como atenazados sin Zizou, parece que Scarface Ribéry no asume su rol), los dos huesos más duros de roer.
Esto es sólo el principio. Jornada 1.

Podemos!

miércoles, 28 de mayo de 2008

LLUEVE SOBRE MOJADO

Los pantanos están ya a más del 44%.
El gobierno catalán incluso se plantea no seguir adelante con la canalización de agua de Tarragona (para Barcelona). El gobierno de Aragón ha protestado por si acaso el proyecto sigue adelante, no sea que los catalanes acaparemos todo el agua.
Hemos pasado de una acuciante sequía al peligro por exceso de agua, también según las autoridades.
Un poquito más abajo, la gente de a pie ya no exclama
vivas por otro día de lluvia cuando suben la persiana al despertarse. Sus caras refejan una contrariedad patética, mientras que hace relativamente poco eran totalmente diferentes, como de sintonía con el mismísimo Dios y el medio que los rodea.
El principal partido de la oposición hace dos meses que se desmorona. Cada lunes se filtra una noticia a los medios afines que contribuye a aumentar el clima de aparente desunión y caos que les rige. No aparece ningún candidato para remontar la nave y lo que es peor, no hay nadie que le dé la réplica al gobierno Zapatero. En ese sentido, la información de que no hay superávit -con la cagada de seguridad previa del ministro Solbes- no ha encontrado crítica de ningún tipo, algo imposible también hace relativamente poco. Pero no nos precipitemos.
El seleccionador nacional de baloncesto, Pepu Hernández, ve tambalear su puesto por graves desacuerdos con el presidente de su federación, Pepe Sáez. Antaño matrimonio modélico (como se sabe, del amor al odio sólo hay un paso), estos días se divierten jugando al gato y al ratón en un clima muy tensionado, y eso que los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina y el palmarés de Pepu habla por sí solo. Empieza a asemejarse peligrosamente a lo acontecido con el tenis español, la lucha entre jugadores y presidente. Los mensajes de celular de éste último, filtrados a la prensa, dejan pasmado al más cholo de tu barrio, en una guerra abierta de par en par y a ver quién hace más daño.
Aun resoplan los ecos del rescate del atunero vasco en aguas somalíes... mientras que Francia (dos semanas atrás pasó por lo mismo, pero fueron a saco y rescataron a los tripulantes del pesquero francés apresado) no se andaba con chiquitas (su ejército capturó a los secuestradores perseguidos hasta el desierto somalí! y recuperaron el dinero del rescate), nuestro gobierno pagó 1,2 millones de dólares por la liberación y mandó una fragata de guerra (Méndez Núñez) para pasear a Miss Daisy... De los secuestradores ni rastro, y del dinero... mejor no hablar. ¿A quién pagaron? ¿Quién lo hizo? Dicen que hay abogados ingleses -intermediarios en todo este affaire- que todavía se están frotando las manos y limpiándose la mierda del culo con billetes españoles...
¿Les suena Perejil? No, la especia no. El islote... el de la demostración del poderío español militar. ¡Por una grande unida!
Señoras y señores, esto podría ser Esparta, pero no, es España. La misma España de la que se reían los corsarios ingleses que, amparados por su gobierno por las llamadas patentes de corso (a grosso modo, putead y saquead todo lo que podáis de los navíos españoles que vienen de América, que van cargados de oro), hacían saltar por los aires (literalmente) el comercio transatlántico con las colonias.
Si regresamos a la actualidad, vemos que nos otorgan la paternidad del pecio encontrado por el Odissey, sí, pero del tesoro encontrado España no va a ver ni un real...
Personalismo versus protagonistas; donde dije digo, digo diego, lo que hoy es blanco mañana será negro, nacionalismo, nación casi prefiero un viejo colocón y, necio es,
el que necio nace. ¿O se hace?
Nada que no cambie ciertas perspectivas ante un muro de goma...

Maggio dixit.

¿Para cuándo la desconexión y el verano?

P. S. : primer párrafo en cursiva como anexo de MIENTRAS TODO FLUYA (consultar la cartelera).

miércoles, 30 de abril de 2008

EL MARTELL D'EN BENET, vol. 2


1.2.- TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN AL CASTELLANO DEL DIÁLOGO CON BENET

- {...} todos me conocen por allí, ya hace muchos años que...
- Sí, ya más de uno nos ha dicho que le conocían.
- Mira, el campo de fútbol está quí detrás... detrás de éstas... más hacia aquí y el campo de fútbol está enfrente.
...
- Entonces, qué hacemos. 5 euros, no?
- Hombre, tendría que ser un poco más esto, tú... almenos ...cojones... qué este martillo vale dinero!
Sí pero es lo que yo le decía, que, yo estoy dispuesto a dárselo, pero claro, es que el martillo no es suyo...
- Es de su empresa.
- Claro. Esto es una cosa que, según como se pongan, la empresa puede llamar y aparecer por aquí. Es una empresa de Madrid y...
- No no...
- Si le doy 5 euros yo creo que está bien, es la llamada y no habrá molestias y es el martillo por 5 euros. Si no, es posible que la semana que viene tenga aquí a la empresa de Madrid.
- Sí? Pues ya puede venir.
- Noo.
- Ya puede venir. Mira, yo también pierdo... cosas... y nadie me lo ha dado...
- Usted prefiere tener problemas con una empresa de Madrid a...
- No no no no no, problemas ni con una empresa grande ni con una pequeña... ni personalmente no os conozco a vosotros. Yo de problemas no quiero. No he tenido nunca ni quiero tampoco.
- Por eso le digo... por eso le digo, que 5 euros...
- Antes aflojo... antes aflojo y eso... porque...
- Hombre, pero usted se tiene que poner en la piel de la persona que ha perdido el objeto.
- Mira... mira. Allí éramos, éramos tre... cuatro, cuando lo encontramos... "cojones, que agujero que han hecho", y mira... aún se han dejado el martillo... y mira, cojones eso, yo lo cojo, "cojones ya se ve". Haber encontrado aquí... no no, ostia, "pues yo no lo devolvería". Todos se lo miraron, uno que sí, el otro que no... "pues yo quiero telefonear a ésta". Entonces vi por la tarde, pues eso, los papeles allí. Mire, yo telefonearé a esta señora, que si es que dice "sí, mire, ya pasaré a buscarlo"... queda allí perdido...
- Entonces, para usted, cúal es el precio justo, pues?
- Hombre, cojones, es muy poco eso... pagar justo el teléfono... hacer un café por lo menos.
- Ponga un precio, pues.
- 5 euros es un café, no? O...
- Como os parezca.
- Café...y unos quintos.
- Si me tenéis que dar tan poco... mira.
- Por 5 euros no me da el martillo?
- Hombre, es que es muy poco eso, cojones.
- Pero piénseme una cosa, un café son 2 euros y una llamada son 3 euros. Son 5 euros...
- Ah, no sé, no sé... no sé lo que vale la llamada esta, esto, esto, esto... esto de la llamada esta no sé...
- Piense en otra cosa. Tampoco estamos dando buena imagen si... para la gente de Madrid. Imagine que yo ahora no les digo nada, por 5 euros usted se quita un problema de encima y ellos tienen su martillo. No hay ningún problema. Aquí todos salen ganando. No le parece bien?
- A mi me parece que es muy poco... yo mira... los otros... si pensaba que... Sabes lo que habían hecho los otros? Lo hubiesen tenido allí...
- La cuestión es que usted no son "los otros", y usted tiene una cosa, está guardando una cosa que no es suya. A mi me parece excesivo...
- Yo lo que pienso es: qué pasaría si usted hubiese perdido algo, y le estuviesen pidiendo dinero...
- Yo he perdido cosas de los cojones y nadie me ha dicho nada... he pasado por allí alguna vez... cojones, me parece que, cojones, he perdido esto... y nadie ha dicho "ah, no sé". Sabes que quiero decir, "ah, no sé", mira, tú... yo no he tocado nada.
- Ya, pero tiene que actuar siempre...no por lo que hacen los otros, si no lo que haría usted, lo que le salga del corazón. Si usted fue el que cogió el...
- Sí sí, yo lo recogí del suelo que lo cogí yo. Y los otros... los otros tres estaban allí como ahora vosotros.
- Ya, ya... Mire, lo mejor es apelar a la buena voluntad de la gente y... no sé, a mi me parece un precio justo 5 euros. Todos nos quedamos sin problemas, yo me llevo el martillo y se lo envío a la empresa de Madrid, ellos...
- No no, yo que venga la empresa esta o... esta empresa no hará la carretera esta de los cojones por una mierda de martillo... mira, aquí lo tenéis, si por caso...
- Por un martillo?
- Mira, sabes qué quiero decir. Quiero decir, las cosas las quiero muy claras y yo no quiero ni un poco de dolor de cabeza, ni follones ni ostias tú, yo soy así tú...
- Usted...
- Las cosas las quiero... hasta ahora son más de 60 años y lo he llevado muy legal y estoy muy tranquilo y muy feliz.
- Pues por eso mismo, no le parece un poco extraño...
- Ahora, si veo que me joden...
- ... el hecho de pedir dinero por una cosa que no es suya?
- Escucha... escucha...
- ... usted que dice que ha llevado una vida recta?
- Pues sí, pues...
- ... le parece normal?
- Ahora es que tampoco quiero una cosa que no sea mía...
- Por eso mismo. Le estoy ofreciendo una salida. Una salida buena para todos.
...
- Mira, si no me quieres dar más, mira...
- Esperee, no se vaya... no se vaya. Aca... hagamos eso.
- ... ahora... allí arriba en el cielo, María Santísima donde esté, sabrá, sabrá ehem... sabrá que he cogido este martillo. Sabrá que cogí este martillo y que lo perdió esta chica y tal y cual. Lo sabrá, lo sabrá como el... que me parió a mí. Acordaros de eso. Tened.
- 5 euros. Le parece bien?
- Me parece muy... muy poco eso.
- No le pienso dar 10 euros por un martillo que no es suyo.
- Bueno pues ten, mira, coge el martillo, venga. Pero esto ni el teléfono me pagas, mira.
- Cómo que no?
- Bueno...
- Pero tiene que pensar en el favor que le hace a esta chica, que no tiene ninguna culpa que le haya dejado... siempre tiene que pensar que está haciendo un bien para otra persona.
- Bueno, mirad, dejémoslo así.
- Muy bien.
- Si tiene que pasar otra empresa por allí, que no se enteren...
- Muy agradecido eh!
- Bueno.
- Que tenga un buen día!
- Adéu siau.
- Adéu.


P. S. : Benet en negro, Ace en cursiva y yo en estándar.