martes, 1 de abril de 2008

EXTRAÑOS CONOCIDOS

AVISO A LOS CAMINANTES
Prepárense para girar la cabeza y hacerse el "longuis".

Hay ciertos comportamientos que, por más que resulten habituales, no dejan de sorprender. Al estar fuera de mi ciudad natal por un tiempo supongo que se magnifica todo, incluso el mismo hecho de estar fuera, ya que siempre regreso y nunca acabo de irme del todo, como los Donnelly. O puede que, simplemente, se agudicen los sentidos por una extraña pócima llena de experiencia y otros ingredientes sin catalogar.
Comunque, y si has tenido una vida plena, conoces a bastante gente en general. Si hiciste el EGB en un sitio y el instituto en otro, si jugaste en 4 equipos de fútbol diferentes o tal vez te apuntaron al conservatori de pequeño. Amigos de amigos que podrán convertirse en conocidos o no, novias perdidas. En una ciudad pequeña en que nos conocemos muchos -sin tener en cuenta la espectacular inmigración de los últimos años- es difícil andar por la calle sin saludar a alguien, incluso para alguien tan antisocial como yo.
Con el paso del tiempo y los cambios de residencia, algunos siguen ahí y otros... pues perdidos por el camino.
A los 28 años, edad en que uno ya sabe con quién contar y con quién no, quién estará en el momento del juicio final y quién no, o los que llorarán y dirán "era muy introvertido, nunca supo bien bien que hacer con su talento, una pena, era un gran chico", dar un paseo por Manresa puede resultar una experiencia muy curiosa.
Te cruzas con un tío de la época del instituto con el que compartiste varios momentos, incluída alguna borrachera; los ves de lejos ya. No volviste a tener noticias suyas desde que te fuiste a la facoltà y a vivir a la gran ciudad. Se acortan las distancias, 5 pasos largos más y te lo encontrarás de frente. Si haces ademán de saludar puede que eso implique que tengas que pararte e iniciar una charla que, aunque probablemente corta, será totalmente absurda. Tú lo sabes, y él también. Así que pasamos de largo con una ligera expresión de sorpresa dibujada en ambos rostros, justo al cruzarnos. Si le has saludado levemente con la cabeza o ha salido algún sonido gutural de lo más profundo de tu gola, prepárate para, tarde o temprano, perder 5 minutos de tu tiempo. Porque no volverás a recuperar la vida que ya se fue; apenas unas cuantas batallitas del pasado para ilustrar semejante guadaña, y una sensación de agobio brutal. Y reza para que no sientas el goteo del sudor frío deslizarse por tu frente...
En cuanto al ignore total, la mejor opción como vemos, te libera de tan siquiera tener que mirarlo en un hipotético segundo encuentro. Sale de lo más barato hacerse el "longuis", lo recomiendo, humanos amigos míos. Enterrar la vida pasada para que no moleste en la actual, aunque ésta sea una porquería. Es como eliminar de tanto en cuanto direcciones del messenger, hacer limpieza. De vez en cuando conviene hacerlo, porque es muy triste ver a la gente que una vez conociste conectada y no decirles nada -no abrirles una conversación en ventana- porque te da un palo de la hostia preguntarle como está, ya que en realidad no sabes nada de él desde hace tanto que este mínimo acto puede convertirse en un terrible esfuerzo...
Bloquea a tantos como puedas, y el que se sienta agraviado -al final descubres que es un acto mútuo no declarado por ninguno, pero tú lo sabes, y esa persona también, como hemos comprobado antes también- que entre en esta dirección y exclame: "lo sabía, era un/a falso/a, maledizione!!".
Todo se resume en una palabra: comodidad. El mundo que conocemos y que nos muestran no está hecho para sufrir grandes sobresaltos. Esta sociedad del bienestar ha olvidado conceptos básicos como "supervivencia", "honor" y me atrevería decir que hasta "amor". Este último merece un aparte, ya que su significado es todo un misterio, pero ni el que otros le dieron en el pasado hoy en día encuentra parecidos, dolorosa evidencia de mierda. La capacidad de concentración puede escasear todo lo que quiera;
el respeto a la inteligencia y la cultura como método para crecer, el hecho de que vivimos en un planeta que se muere y está lleno de personas, la soledad para escucharse a uno mismo para aplicarlo después al conjunto, un paisaje mediterráneo bañado por el agradable aroma del mirto.
Un beso sentido.
Un abrazo sincero, de oso si se precia.
Carmen Consoli.
Una caricia largamente suspirada,
páginas llenas de palabras que te transportan si consigues trascender tu propio ser.
La piel de gallina...
Si alguna vez has sentido esta sensación sabes de lo que hablo. Junto a una explosión adrenalítica no hay nada mejor.
Pones el cuerpo, la carne, al límite. Llevas al extremo tu mente;
me pregunto quien no osaría hacerlo, y quién me puede devolver un poquito de esa poción mágica.

domingo, 30 de marzo de 2008

ARRECIFES


Podría pasarme varios días encerrado en mi agujero...
Mientras siga aquí varado no hay ninguna fuerza que me arrastre hacia rutas salvajes. Es insoportable esta espera, que además va a coincidir con la llegada de la primavera. Esperamos que altere la sangre, ya que lamentablemente podría decirse que ha dejado de hervir. Comer, no comer. Correr, no correrse. Encestar en una canasta demasiada alta, joder.
Lo más cerca que podré estar de encallar ante la amenaza de los arrecifes, que esperan implacables al primer aventurero que se precie. Pues lo más cerca... es una chica jovencísima que espera atenta a cualquier fallo, a una mala señal, defectuosa ya en su origen. Esta evidencia llegará a ser palpable, hasta que a alguien se le ocurra matar al tío que nunca debió ser. Cual humorista clásico del sur de este país, se aparece como un mal a exterminar mientras acudo impasible al sufrimiento de la fuente, la madre naturaleza que en nada pondrá el 6 delante sus números. Estas cosas llevan al boqueo, puesto que volví a errar. Del boqueo al goteo, del goteo a la pérdida, de la pérdida a la nada y adiós...
En lo que se lleva de año, que son ya 3 meses, sólo he podido leer un libro, éste, que además sólo hace que incitar a la vida no vivida, y al desconocimiento y frenada por bandera. Apenas he podido escribir. Me he dado cuenta de que no tengo futuro, de que no voy a hacer nada. De que sólo puedo aspirar a ver pasar los días, los meses y los años con salud, que ésta es mi verdadera aspiración. Mantenerse vivo. Que los nervios no desaparecen, y no sé porqué. Que los inviernos son muy largos y muy ingratos, como las personas. Y que si tienes un momento... puedo demostrarte que merezco estar ahí, y que puede que consigas algo si me sigues.
No me dejes cumplir para nada. No me dejes cumplir días sin tí, sin tu lado. Déjame avanzar contigo, porqué tú eres la fuente de la que bebo y no me cansaría jamás, y así dije una vez que no podía creerlo, pero que así era. ¿Dónde está tu olor? ¿Dónde quisiste irte, sin mí, dejándome solo?
De dónde sacaste la vergüenza para no darme opción, y dejarme aquí tirado, anclado, y a merced de los malditos arrecifes; el miedo, justo a tiempo,
y sin respuesta a mis ruegos, extraños cantos con remitente pirata y destinatario obsoleto.

lunes, 24 de marzo de 2008

SÁBANAS PARA NO VOLVER

En una semana de enfermedades como esta, había pocas garancias respecto a la posibilidad de continuar indemne. Resultó que seguía alargando sus eternos males pero que, al mismo tiempo, aparecían otros de nuevos. Nuevas ideologías y tecnologías, nuevas prerrogativas.
No podía encontrar una concentración ligera que le permitiese disfrutarlo. Una capacidad que le alejara de absurdos pensieros y le centrase en esas sábanas jóvenes, luchas con el edredón y el olor a tabaco como perfume.

miércoles, 12 de marzo de 2008

ABSURDAS CUENTAS Y ADULTERIO PARA TODOS

Por suerte no hubo un golpe de timón que lo echara todo por la borda,
aunque algunos siguieran a la deriva sin remedio...

viernes, 7 de marzo de 2008

DISTANCIA PARA LO CERCANO

Cada cierto tiempo y en consonancia con el cambio de estación, se establecen una serie de líneas -unas veces imaginarias, otras más palpables- que separan lo cercano para convertirlo súbitamente en lejano.
Como si no quedara más remedio que poner tierra de por medio, en una extraña tendencia que afecta peligrosamente a personas y actitudes. Es un riesgo que algunos asumen y otros no. Por lo que respecta a la finalidad y a la causalidad, una nube borrosa suele envolverlo todo.
Y todo para acabar en tierra de nadie, sin nada que hacer.

jueves, 28 de febrero de 2008

PRIMER REGRESO DEL PESCADOR BARBUDO

Quisiera ser como el pescador que se levanta temprano por la mañana y huele a pescado todo el día. Se levanta y se va al puerto, a su amarre, a acicalar su barco, Lucia. Lo acaricia con mimo, como una vieja a su gatito. Con mimo con sus rudas manos de pescador, aunque si utiliza la crema esa de la fórmula noruega serán unas manos duras, pero bellas llenas de venas, no como las mías.
Si hoy no sale a faenar se pasará el día en el amarre, bebiendo cerveza y echando unas risas con los barcos vecinos. Hablando del tiempo, la previsión, chicas, hai visto quello, che cosa?, qualsisi, atando cabos, ecc.
A mediodía le bastará salir mar adentro para sacarlo de paseo, y si se tercia echará la red a modo de anécdota, porque magari le ha dicho su hermana Francesca que hoy le espera a comer a casa, pero que no se le ocurra ir de vacío. O tal vez le sale de dentro: hoy voy a pescar el pescao más grande y bello de Bosa, la envidia de todos.
Después de comer y jugar un rato con sus sobrinos, se duerme en el sofá. Se despierta una hora más tarde y ya son las 16h. Vuelve al puerto a controlar su bellezza con la radio en la mano, a todo volumen. El Cagliari va ganando, meses después. Puede incluso que se salven, y eso que el equipo estaba bajo mínimos este año sin Suazo y con uno de los presupuestos más bajos del calcio.
Cubre su barco con una especie de toldo, a domani, cara, y se dirige al pueblo. Compra un poco de pan y el cannonau que le ha guardado Giorgia stamattina y se para en el bar de Enzo a tomarse una birra. Allí se encuentra a vecinos y algún amigo, más bien compañeros de batallas, con los que comenta la jornada hablando en dialecto, una especie de sardo-alguerés muy agradecido a oídos catalanes.
Cae la noche pero no hace nada de frío. Después de cuatro 0,20 -al fin y al cabo el Cagliari había ganado-, ya sobre las 19,30, se encamina hacia su casa por el bastión de Colón. Un paseo maravilloso lleno de mar y suave brisa espumosa lamiéndole las mejillas, aunque puede que un tío así no llegue a percatarse de estas sensaciones; yo tampoco me flipo cada vez que paso por Montserrat.
Imagino que su mujer le habrá hecho la cena ya, faltaría más siendo Italia (el sur, para más inri). En su preferente lugar en la mesa se beberá 2 copas de aquél vino, comerá como un cerdo, con las manos aquéllas rudas, y, oliendo todavía a aquél pescado por muchas duchas que haya, se acostará pensando en su bellezza, en la sua piccola Lucia, mientras empotra a su mujer por detrás violentamente... Zitta!

jueves, 21 de febrero de 2008

PENDIENTES DE UN BROTE PSICÓTICO

POSIBLE MANUAL DEL ENFERMO MENTAL
Los que le conocían de antes no dejan de hacerse cruces a día de hoy.
Nadie es capaz de explicarse ese cambio súbito de humor general.
Es como si se tratara de otra persona;
asisten atónitos al nacimiento de un nuevo ser, afable y completo.
Agradable, arrebatador, bromista con clase. Se le escucha cuando habla, tiene una personalidad marcada y resulta atractivo a ambos sexos.
Totalmente receptivo y dispuesto a todo, con tal de sacar adelante cualquier menester.
Altruista, como indica su horóscopo. Dispuesto a ayudar al prójimo.
Solucionador de problemas, mediador, hasta incluso fuera de sus competencias, intentando abarcar el máximo de trabajo, aliviando de parte del suyo a los demás sin que se percaten ni se sientan especialmente mal. No se otorga medallas.
Tiene un alto nivel de concienciación y visualización en referencia a situaciones y personas concretas,
pero fuera del trabajo vuelve a ser el de siempre,
encogido en su rincón.
Así surge un enfermo mental, así se prepara un brote psicótico en forma de estallido como la jodida bomba atómica Hiroshima Nagasaki y los malditos cañones de Navarone.
Buenas noches,
y buena suerte.