Mostrando entradas con la etiqueta maRolea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maRolea. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2009

¿Y SI YA NO SUPIERA ANDAR YO SOLO LOS CAMINOS?


¿Y si ya no supiera andar yo solo los caminos?
Me preguntaba -en esta noche de luna llena- dónde habían ido a parar esas ganas de descubrir los misterios del mundo, pero olvidaba que, en sí mismo, ya hay bastante misterio en pensar en el mundo como tal.
En esos casos siempre aparece Fernando Pessoa [ª] para cortar mis ansias expansionistas y hacerme las veces de padre. Si fuera realista (por segunda vez y sin que sirva de precedente), abandonaría cualquier pretexto para exiliarme en mi púlpito local. No está el horno para bollos, que diría la jodida mujer sensata, vecina y vieja compañera de andanzas, querida mía. Si me quedara aquí podría dedicarme mejor a mis guerras de la conciencia, a mis desagravios mentales, pero perdería el miedo a no saber dónde voy a dormir esta noche y la posibilidad tan adrenalítica que supone cualquier riesgo. No sé si la edad desentona o sedentariza, pero eso es lo que dicen todos...¿Y si ya no supiera andar yo solo los caminos?
Me preguntaba -en esta noche de luna llena- cuándo dejé de lado al amor verdadero, aquél que una vez me hizo temblar de placer y dolor y también perder la puta cabeza. Puede que, en realidad, nunca lo tuviera y fuera por mis sueños (fiel reflejo de un mundo vivido, y no de uno por vivir), aquellos que me traicionaban mientras yo trataba de dormir. Pero ya no pienso tanto en esos términos, simplemente dejo la puerta entreabierta y espero que las cosas vuelvan a superarme, para que tú me mires,
y yo pueda derretirme aún.¿Y si ya no supiera andar yo solo los caminos?
Me preguntaba -en esta noche de luna llena- porqué seguía empeñado en complicarme la existencia, si mi camarada repetía que de cuatro que son la vida (tantos como fotos ves aquí), uno ya ha pasado. Frenar y volver para asquearme y descubrir que perdí el derecho a ser feliz desde el primer momento en que me planteé el mero hecho de poder llegar a serlo. Escribir, pensar salir de casa. Actuar, ver salir el sol (por fin), mendigar, quedar al descubierto, repetirme. Así resumo el paso de mis días, semanas, meses y hasta años.¿Y si ya no supiera andar yo solo los caminos?
Me preguntaba -todavía en esta noche de luna llena- cómo es posible que se negara la vía del 'contrato de amor' (qui il sentimento non c'entra per niente, no tiene nada que ver con eso), proyecto fútil (¿senil?),
y qué caminos quedarían despejados para que pudiese andar yo solo, sin temor ni tener que llegar a preguntarme tantas veces el dónde, el cuándo o el porqué (al cómo ya lo desterré tanto tempo fa),
¡no me obliguen a desempolvar mi fusil!

[ª] [EL AMOR ES UNA COMPAÑÍA]

El amor es una compañía.
Ya no sé andar yo solo los caminos
porque ya no puedo andar yo solo.
Un pensamiento visible me hace andar más aprisa
y ver menos, mas gustar más tiempo el verlo todo.
Hasta la ausencia de ella es una cosa que está conmigo.
Y tanto ella me gusta que ya no sé cómo desearla.
Cuando no la veo la imagino, y soy fuerte como los árboles altos,
mas si la veo tiemblo y no sé dónde está lo sentido en su ausencia.
Todo yo soy una fuerza que me abandona.
Toda la realidad me mira como un girasol con su rostro en el centro.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Shhhh...

No le digas a nadie que el silencio me apabulla.
No digas que no te escuché, si tan sólo gritabas a granel.
No le digas a nadie que el dañino silencio no es cosa tuya.
No digas que de la falsedad nace un árbol sano, si no quieres contemplar una polución progresiva del alma a mi ano.
No le digas a nadie que no eres así.
No digas que no he intentado sonreír, no osas, si no quieres saber cómo me pitan los oídos, ni como se quitan estas esposas.
No le digas a nadie que no hable si no tiene nada que decir.
No se lo digas a nadie...No le digas a nadie que jamás usé los ojos para ver.
No digas que malgasté mi tiempo mostrándote el camino, si luego no dudaste en escabullirte del destino.
No le digas a nadie que era fácil de preveer.
No digas que fui torpe, si la ceguera solamente fue un disfraz para la corte.
No le digas a nadie la verdad sobre aquella terapia ocultista.
No digas que el susurro te molesta, si con una venda me arde aún más la testa.
No le digas a nadie que, en verdad, tengo que ir al oculista...
¡No se lo digas a nadie!No le digas a nadie que la realidad es ficticia.
No digas que el ser anónimo no existe, si no hueles cierta sed de venganza más bien triste.
No le digas a nadie que huyes de la actual inmundicia.
No digas que te abandoné a tu suerte.
No le digas a nadie que vivo encadenado, si no quieres oir un aterrador grito ahogado.
No digas que, en esas circunstancias, te alegraste de verme.
No le digas a nadie lo de las dos cuartas partes, sobretodo si no haces nada para escapar de tus malas artes.
Pequeña, hazme el favor de no decírselo a nadie...Shhhh...
Ilumina un poco este ruido
Lejos de la adormilada multitud
En aras de un ser más fluído
No dejes que me entierre un ataúd
Coge tu espada
Inúndalo todo
Obstruye mi vena callada.

Shhhh...

No se te ocurra decírselo a nadie...

lunes, 3 de noviembre de 2008

Te veo.
Oteas el horizonte con un catalejo de 27 huesos, tantos como años llevas esperando. Tras la mirilla, todas las ciudades y pueblos que algún día visitarás; como una luz cegadora, el arrebatador camino de los sueños no termina donde la vista pueda alcanzar, ni determina un entorno que nunca podrías rechazar.
Los párpados protestarían un abuso prolongado del sedentarismo si no fuera por esa tenue pero incombustible línea, pintada con un sensible lápiz khol sobre los restos de una noche interminable.
Ojo avizor, pestañas indómitas, atentas, que reclaman el trono de una exquisita feminidad; es el iris agradecido castaño bajo el que refugiarse, pupila en mano, por si no arrecia la tormenta antes de que el diablo nos seduzca.
Guardo las pulgadas que me diste la primera vez como el tesoro inmaculado de aquel pecio que encalló tiempo atrás, afanosamente, como arte y parte de un enigma tan inescrutable como apetecible.
Mis piernas restan temblorosas y atónitas en cubierta, lejos de los camarotes y en previsión de abordajes; es declaración la turbación de un momento si la tregua persiste y no desiste el joven petimetre que resulte del envite.
Bordeando los siete mares, como un harapiento truhán en el bajel anclado y maldito, recogeré el testigo sin mucho fastidio en un somnoliento delirio del vivir por favor, sea dulce sensación a la que rendir cuentas o una más amarga a la que honrar haya.
¿Me ves?

viernes, 31 de octubre de 2008

Mira atentamente la foto. ¿Qué ves?
Un amanecer.
Una hermosa y enmarañada cabellera oscura separando las cortinas del Mar Rojo. Una espalda esbelta ligeramente encorvada sobre la que se desliza un extraño y sugerente hilo negro.
Naturaleza. Un grito salvaje de libertad y anhelos compartidos.
Un paisaje agreste que, bañado por la luz del día, disfruta de su propio panorama, reflejado en una poco sutil bienvenida; curvas de mis curvas, buenos días, dulce despertar que ansía mi frío metal
-dijo el balcón.
¿O acaso ves algo más?