miércoles, 23 de julio de 2008

HOY DESDE AYER


¿Por qué regresamos al pasado tan fácil y convenientemente?
¿Qué hay de atractivo en la vida vivida que merezca un rescate para la actualidad?
La impaciencia del mundo de hoy, la insatisfacción por los pasos que das, sin fruto ni recompensa de ningún tipo. Echar un vistazo atrás comporta eso y más.
Delimita temporalmente tu ser, te recuerda cuantos años tienes, y cuantos tendrás mañana.
Hasta que punto es normal o adecuado cosa discutible es. Para muchos es sospechoso, "¿qué querrá este ahora después de tanto tiempo?". Para otros es una especie de búsqueda;
de búsqueda de una verdad, una muy subjetiva. La realidad, en estos casos, suele presentarse bajo una máscara deformada, grotesca hasta extremos avergonzantes.
Porque hay capítulos que cerrar y otros que se pueden reabrir, aunque remover ciertos hechos pueda ser doloroso y hasta peligroso, si es que andas al acecho de una identidad perdida, lejana o pordiosera.
Voy a ahorrarte la intriga: nada de eso puede decirte quién eres. Un ejercicio de tal calibre no es muy aconsejable para aquellos mentalmente débiles o influenciables,
ya que descubrir que la mayoría siguió su camino implica que tú te quedaste atrás.
Pero tranquilo, en cuanto vuelvas a tu vida diaria y normal, rutinaria, te darás cuenta de que el acto de mirar atrás en sí es tan folclórico como el que se pregunta porqué lo haces,
porqué después de tanto tiempo.

jueves, 17 de julio de 2008

TERCER ACTO: LA MEDIDA DE CADA UNO

Della bellezza barocca di Noto al inferno schifoso di Cavarra, y tiro porque me toca.
La vision de un mundo deseado, fuera de lujos y bondades, sigue negandose a los ojos de los sin techo. Ojos que cuando vuelvan a abrirse nos habran transportado de nuevo a nuestra rutinas, y a maldecir nuestra mala suerte de nuevo.
El tormento de no evitar pensamientos de sufrimiento, junto a este cansancio que parece cronico, descartan el maximo disfrute en situaciones asi. Rodeados de moscas y pseudo-hippies sicilianos, bajo el unico amparo de una roida morera, el mundo deseado -en esta mattina de domingo- se reduce al instante de una mirada rubia nortegna. Era aquello tan cercano que no se debio abandonar tan pronto, joder, que el riesgo de un vuelo convertido en un pallaso con sonrisa maléfica estaba demasiado presente, como astro inalcanzable por majestuoso.
El paraiso en un segundo evaporado...
Los tiempos se acortan y las caras protestan ya. Un acontecimiento de este calado salvaria un "ya no nos aguantamos, mec", pero voy a dejarme llevar. Porqué sé que lamentaré el haberme lamentado y me diré: "Marcellus Wallace tenia razon". Miraré las fotos para recordar el recorrido, antes de morir en Palermo, para que quede constancia y apoyen futuros desastres.
Siendo consciente, si dicen que se puede elegir, que la vida es eleccion, eligo salir de aqui ya, y que me esperen un par de besos.
Cumpli la mision, volvi a curtirme. Dejad regresar a los chicos, que lo que aqui acontecio no fue real,
y si lo fue,
ya no esta.

SEGUNDO ACTO: SOBRE LA FORJA DE VULCANO

Bagnarse en una playa negra bajo la atenta mirada de un volcan husmeante resulta muy curioso. Es una bonita sensacion, nada que ver con Mordor para nuestros hobbits.
Pese a los mas de 30 grados, el sol calienta diferente aqui. De camping, sin mucho que hacer y con las lecturas olvidadas, tan solo nos miramos las caras, bebemos buen vino siciliano y de vez en cuando saludamos a algun vecino con escuetos -tanto como ellos- "buon giorno".
Como imbuidos por el espiritu local, los extranjeros -parece que mayoria en este camping- se prestan poco a establecer relaciones.
Seria como un oasis de paz -pese al turisteo igualmente masificado y poco juvenil que amenaza con no abandonarnos en todo el viaje. Tranquilidad; el lugar donde el mitico dios Vulcano perdio la alpargata, digo, donde tenia su forja, lejos de todo.
Las islas eolie, comunque, no parecen el paraiso hippie que pensabamos, pero tampoco le va a la zaga; junto a algun que otro precio abusivo, la sensacion de que esta parada prevista de 3 dias es la clave de esta viaje.
Y qué mejor lugar para descansar que la morada del mismisimo Vulcano...

PRIMER ACTO: DES VAGABONDS A CEFALU'

Si no llevase un sombrero de paja, esta barba a lo Giovanni Brusca y no hiciera este jodido calor, estaria muerto. Muerto de un miedo que asoma pero que no envejece. Un miedo que llena de vida un acto tan cotidiano como el dormir. Primeras necesidades absortas en pensamientos que resultan banales: me pensara ella, perderé aquello, que si magnana saldra todo bien...
El dinero, la economia del esfuerzo, por todos lados, jodiendo, volviendo a asustar.
Por lo demas, Cefalu' es bonita pero masificada también. La dictadura del turisteo aprieta, poco que descubrir queda ya, como decia Javier Marias.
Se agradece el poco spagnolo oido y el regreso del miedo adrenalitico,
justo a tiempo.

lunes, 7 de julio de 2008

CASI MEDIANOCHE EN PALERMO

Era casi medianoche en el verano sofocante de Palermo, en la isla en la que todo el mundo parece tener algo que esconder.
Después de las espeluznantes confesiones del mafioso Giovanni Brusca y antes de encauzar el sogno, salgo a fumarme un cigarrillo al balcon de la habitacion del B&B. Da a un patio interior o espacio trasero entre dos bloques de pisos. En una ciudad ya de por si sucia, es en esos espacios donde se concentra mas basura. Aderezado por el incombustible ruido de los aparatos de aire acondicionado, mas los ruidos igualmente constantes de sus residentes, observo distraido a mi alrededor
hasta toparme con ella.
Justo enfrente, en el edificio de delante, aparece una figura femenina. Repite el mismo ejercicio que yo, sacando humo y evitando que entre en la casa.
Iluminada por detras como una vision fantasmal, apoyada en el alféizar de su ventana, apenas entreveo un ligero vestido diria que de color rosa -muy adecuado a los colores della squadra locale-, y una coleta como tocado.
No mira hacia ningun lado, mientras yo solo la miro a ella ormai. La seguridad de la oscuridad permite el juego del despiste, pero la cosa esta clara: dos figuras fumando, dos figuras observandose en el anonimato de la noche.
Nada que pensar, nada que hacer. No damos tiempo al acumule de ceniza -unica tarea- y de vez en cuando nos retocamos el peinado.
Tira el cigarrillo abajo, para aumentar la montagna de mierda, y con un leve gesto se retira. Cierra la ventana y corre una cortina que antagno* fue blanca. Yo aun sigo fumando, sentado, buscando picadas de mosquito por entre mis piernas, atento.
Desconfianza, curiosidad o cortejo de autoestima. Acto receloso, no se habia ido, retira la cortina con el brazo, separada fisicamente, ladeada. Me busca. Yo sigo aqui.
Apuro mis ultimas caladas y ella vuelve de nuevo, para acto seguido desaparecer entre las luces veladas por la cortina. Sin sombras ni figuras humanas por dibujar, entro en la habitacion, apago el cigarrillo en el bagno* y lo tiro a la basura.
El ruido de los aparatos de aire ha cesado, y yo ya estoy pensando en salir otra vez a fumarme otro pitillo...

*Escrito sin casi acentos por obra y arte de los teclados italianos (la gn por la ñ, igual).

domingo, 6 de julio de 2008

PALERMO I

Desde el Mercato della Vuccirìa con la mezcla de olores por bandera, empieza mi retiro palermitano.
Olor a gente, a ser humano; callejuelas abarrotadas y sensacion de turismo del norte de Italia.
La casa Marconi acoge mi individualidad estos dias, a 20 minutos de Quatro Canti, el centro neuralgico de esta ruidosa ciudad. Disfruto de la esencia hong-kongiana de nuestra especie a manos llenas y sin reparos de ningun tipo.
Me despierto pronto, y suelo salir sobre las 10 de la mattina, sin rumbo fijo (sera porque no tengo un mapa aun), a explorar. Sin una sola oficina turistica a la vista, y sudando para encontrar un banco para sacar dinero, este mercado que decia se lleva la palma, en una mezcla tipo Chinatown de lo mas curiosa. Coches alla por donde vayas -el peligro de atropello es continuado-, mas un desastre organizativo sin parangon y edificios ruinosos, con ribetes mafiosos por todas partes.
Gente "ociosa", sin nada que hacer, esperando. Sentados en sillas, en las aceras, en los balcones de sus casas. Mirando una y otra y otra vez... y qué miran?
A nosotros, los que no somos de aqui. Porque aqui se conocen todos, y chillan en ese siciliano que les hace estar orgullosos de su pelicula (El Padrino) y esa cultura que deriva de todo ese mundillo.
Por si acaso no pregunto, mientras los vendedores de los puestos, en la calle, proclaman la belleza de mis origenes barceloneses -no la de Messina, la catalana mas bien-; yo acabo exhausto y con los pies negros, llenos de mierda, de la mierda de esta caotica y un tanto insegura -por ese poco hacer sospechoso de sus gentes- ciudad, partiendo siempre de esta recargada atmosfera que lo copa absolutamente todo.

lunes, 23 de junio de 2008

DEUDA HISTÓRICA SALDADA: ABBIAMO VINTO NOI

Incredibile. Alla fine, abbiamo sconquassato la storia. Ancora non ci posso credere...
Avevo soltanto 14 anni, e Mauro Tassotti se me aparecía de noche una y otra vez junto a las lágrimas desesperadas de Luis Enrique...
Poi Inghilterra nel 96. Giocando come mai, perdendo come sempre.
Raúl sbaglia su rigore nel 2000. Corea ci fotte con el egipcio cuyo nombre non ricordo nel 2002. Era il nostro Mondiale...
Portogallo niente, senza rotta. La Francia di Zidane nel 2006...
Ora è arrivato il nostro tempo. Austria-Svizzera, 2008.
Estamos en semifinales. Dijimos que podíamos, y lo hemos logrado.
Tengo a mi italiano un poco acomplejado, así que lo dejo. Ni siquiera voy a insistir en la Nazionale, perdida en la mediocridad y aferrada a su asqueroso tradicionalismo...
¿Sacar a Alex en la prórroga para chutar un penalty? ¿Perder tiempo? ¿Teatro del malo de Luca Toni -al que adoraba- o Di Natale?
Por favor, cambiad. Sólo un poquito, hacerlo por mí...
La Roja.
Hemos roto la maldición del peso de la historia. Este será mi primer recuerdo desde que tengo conciencia histórica, mi primer recuerdo de victoria, mi primer recuerdo de selección ganadora. ¿Qué le faltaba a España hasta ahora?
Chi lo sa...
Hoy demostramos una conjunción hasta ahora casi inédita, y descubrimos al mundo que somos un equipo de verdad. Sabiendo sufrir, peleando y demostrando que este grupo, este joven grupo, no entiende de ajustes ni vendettas (para eso estamos los demás). Indudable el valor de los que han salido a jugar fuera, a la Premier, que le han otorgado ese plus de brío y sufrimiento que escaseaba en nuestro país.
El futbolista español es técnico por naturaleza, así que la apuesta del Sabio, Viejo y Esquizofrénico Luis ha salido perfecta. El entrenador ha sabido leer la modernidad del mundo de hoy y nos ha hecho entrar por la puerta grande en la historia.
Luego vendrá Rusia y obligará a cambiar el italiano por mejores palabras -o con mejor sonoridad-, y puede que nos follen. El 10, Arshavin, revelación del torneo, amenaza con enviarlo todo al garete. Puede que estemos cansados... o que nos confiemos. En todo caso, el paso está ya dado. Se acabó el victimismo español de siempre (que n'aprenguin periodistas y aficionados nacidos antes del 80),
por fin pasamos de cuartos.
Ha llegado nuestra hora.