lunes, 25 de diciembre de 2006

007 CASINO ROYALE


Esto es una lanza en favor del nuevo Bond y la nueva entrega de la saga. Quien no la haya visto aun y tenga pensado hacerlo que deje de leer. Y el que no entienda que crecí con esto y se olvide del jodido espíritu crítico, que deje de leer también.
No puedo situarlo en el tiempo con exactitud, pero no hara más de un año que leí una entrevista a Pierce Brosnan, creo que por el estreno de The Matador, en el que el elegante agente con licencia para matar mostraba cierto resquemor con los propietarios de la franquicia, aprovechando ese papel tan celebrado y antibondiano. Si no recuerdo mal tenía otro film firmado, pero se lo rescindieron. Decidieron cambiar, darle un giro a "uno de los personajes que más resiste a morir del S. XX", según leí en algún lado. Y dieron con Daniel Craig, me pregunto cómo pero. Actor secundario de mil pelis, y al que ya se le intuía un porte y estatus superior al que había logrado, nadie le veía en el papel. Mi hermano Quim me comentó lo de los foros y la web que lo criticaron, tachándalo de blando o cenizo sobretodo cuando se rompió dos dientes nada más empezar el rodaje. La corriente pro-Clive Owen estaba ahí, y aunque recordaba que en Sin City no me gustó, sí que en Inside Man me impresionó, y no me costaba mucho imaginándole con el papel (sobretodo por los nombres que se barajaban). Pero los productores, al fin y al cabo, arriesgaron a su manera en una decisión que ha resultado ser del todo acertada. Craig, que no llega a los 40 años, no sólo no es blando si no que le da tal vuelta de tuerca a James Bond que, pese al tradicionalismo del director Martin Campbell, le otorga un fuerza y carisma nuevas dignas de cualquier otro anterior. En un sólo film, casi en un sólo fotograma, ha demostrado su valía y cerrado bocas de un plumazo, aunque mi amigo Spooky diga que es feo.
“A los que me critican les diría que primero fuesen a ver el film”, ya te digo. Al nuevo Bond le acaban de ascender al status 00 y es un pardillo liante máximo. Es todo músculos, y con la canción de Chris Cornell (Soundgarden, Audioslave) la saga también asume una masculinidad clara que no implica un paso atrás en los derechos civiles, como podría pensarse. El personaje de Eva Green está a la altura, la “soñadora” crea una mujer increíble, fuerte y alejada también de un montón de estereotipos en un “téte a téte” con Daniel Craig de lo más apetecible. Y claro, ella es... ella... elegante, curvas mil, ojos que hacen que uno se pregunte en qué demonios estará pensando... ¡¡Eva!!
Este Bond se pega un piñaco con su flamante Aston Martin (Quim no acaba de digerirlo), apenas utiliza gadgets o artilugios y en su primera misión lía un escándalo diplomático del copón, le filman las cámaras de seguridad y se queda tan pancho diciendo que “la próxima vez dispararé a las cámaras”, mientras “M” no sabe por donde cogerle. Está descontrolado y le pasa de todo. Le envenenan, y cuando intenta fibrilarse se olvida de enchufar el cable... Pierde toda la pasta al póker y se queda en la mesa como un tonto intentando descubrir cómo ha podido pasarle. Y lo mejor: la mítica frase, la de la bebida espirituosa. En un momento que Bond vuelve a la partida, va directamente a la barra y pide al camarero. Éste le pregunta qué cómo lo quiere, si mezclado o agitado. Bond responde: “¿tengo cara de que me importe?” Toma ya. Así se reafirma uno. La otra frase mítica, la de su nombre, ¡no la dice hasta el final! ¡Es la última frase del film! Cierto es, como dice el crítico de fotogramas, que se le sirven las mejores líneas de diálogo en mucho tiempo. Aquí el crack responsable es Paul Haggis, director y guionista de Crash y colaborador de Clint Eastwood. Está claro que los propietarios han acertado de lleno con este cambio que se pedía a gritos, pero si no fuera Bond con toda su mitología para luego arráncarsela, la peli no tendría razón de ser y sólo sería un buen producto de acción, sin más. Pero el ideario popular bondiano está ahí, miren a mi hermano Quim que ya la ha visto 3 veces... ”La mejor peli de acción del año”, “al nivel de Heat, La Roca y demás de Michael y Jerry”. Nunca lo había visto así (coincide con el bullicio universitario que le posee), y a pesar de mis iniciales reticencias y de toda la oreja que me había comido, disfruté mucho y salí encantado, pese al cansancio también de la semana con The Gepetto Brothers, y nada más salir ya me fui a una barra a pedir un martini con vodka, aunque tuviera que explicarle a la pava cómo lo quería...

domingo, 10 de diciembre de 2006

DÉJÀ VU (VIVA LA GUERRA, Vol. 2)

¿Porqué no ondean nuestras sábanas tan bien manchadas?
Ya en el frío manrusiano y con muy poco margen para nada, es muy fácil visualizarlo. No puedo ser así. ¿Qué pasa? Era ella corriendo hacia mí... ¿qué pasa? 2 semanas claras, no la líes, y allí me quedé. Aturdido, abismado... con un cigarrillo en la siniestra y la sensación de haberlo vivido ya. No preguntaré si es real o qué lo es, pero olisqueaba el cambio, vasos y cucharas por cuchillos y machetes. Así todo el mundo sale ganando. Ya es media noche, domingo, y ella sigue aquí, dormida. Lejos de todo, incluso de la tristeza. Congelado, exprimí mis últimas cartas antes de volver, y este fin de semana quería asegurarme y quemé todas las naves. Ahora estoy completamente tranquilo, pero antes me preguntaron que porqué lo hacía. "Soy un notas". Llegaré a extremos para poder resetearlo todo, y vuelvo a equivocarme. Cuando no hay claridad he forzado para ver hasta dónde podéis llegar. No sirve para nada, en realidad todo sigue su curso menos tú, aburrido y denostado extranjero. Me he mareado, he perdido esa la mayor de las nociones. Necesitaba aire y eché tierra de por medio para ver quién dejaba huellas al pasar por ese sendero y quién lo bordeaba. No me apena este horizonte solitario. Todo el mundo se viste y deja los zapatos para el final. Repito, todo el mundo. Cuando me siento mal pienso en la imagen que tienes de mí. No quiero saber qué dices cuando averiguas quién soy. ¿Cuanta veces sientes el abismo?
Me despierto mirando mis Diadora con una sonrisa y sale el sol por mi balcón, el mismo que me quiere suicidar.
No hay nada más. ¿Cuál es el límite de aguante de un ser humano?
Dále la bienvenida a cualquier cambio y deja de lamentarte, no entiendo porque alguien no lo haría.
El tiempo avanza a golpes en la pared, y sale el sol en esa misma pared, Jake. Ha llegado la hora.

Anoche soñé que hablaba por el hueco de tu escalera.

miércoles, 29 de noviembre de 2006

200 PASOS POR ALGUIEN


Me he pasado la vida esperando y por el camino olvidé el modo de reclamar lo que en cualquier sano juicio me pertoca, ahora que lo necesito mas que nunca.
Este es un lugar extranjero para todos, practicamente nadie se conoce. Empiezas de nuevo y en seguida te acoplas a alguien. Este mundillo erasmus atrae aromas que desconozco, asi que hago vida con la gente de la casa. Me resigno -entre comillas- a eso. Estos dias estoy comprobando lo dificil que es intentar hacer algo con alguien de fuera o que tu quieras, cosa que me ha sumido otra vez en un estado de pesimismo de lo mas envolvente. Nadie se arriesga, no sé a qué viene este temor a lo desconocido o a salirse de lo esperable, lo cual es curioso dado el tiempo que llevamos aqui y también teniendo en cuenta el alto valor del azar. Se supone que tienes que hacer algo, dar un paso, no siempre te van a venir como dice la cancion, y con quien sé que puedo hacerlo asi lo hago. No obstante y teniendo la certeza de haber encontrado cositas, resulta que gano esquivos a cambio y la palabra pesado de mis propios labios... Come cazzo funciona? Perché non posso influir sobre la suerte cuando sé que tengo el viento a favor? No siempre habiendo alguien de por medio y no siempre hablando del amor, siento schifo al ver como me voy a conformar a que nadie pueda dar mas de 200 pasos por nadie...

jueves, 23 de noviembre de 2006

STANDSTILL: VIVALAGUERRA

Llevo 3 dias escuchando el nuevo cedé de esta banda que tanto nos gusta y después de comerle la oreja mil -al punto casi de asquear- a uno de sus miembros en el Razz. Antes que nada debo decir que no entiendo de musica, asi que espero que si alguien lo lee no se lo tome muy a pecho ni muy en serio. Otra cosa es que no tengo acentos en el teclado éste italiano, al menos no todos, por lo que no puedo escribir como quisiera.
Como hombre de letras que soy, lo primero que pienso al escucharlo una y otra vez es que las letras, valga la redundancia, son megacotidianas, por decirlo de alguna manera. Mi amigo Gnoit dijo que contaba su vida (refiriéndose al cantante, que imaginamos que es el letrista), el presidente de la escalera, dentro de la risa bienintencionada y el estupor inicial. Musicalmente, como dice una cancion (aun no tengo los titulos y los numeros cogidos del todo y hablo de memoria), es verdaderamente curioso. Agradable de escuchar; algun freaky de estos que entienden diria arriesgado, pero yo no creo en esa palabra, ya que nada lo es. "Tantas vueltas para acabar en el refranero... y que te esperabas?". Parece una frase sintomatica o una especie de declaracion de intenciones. Me recuerda a la evolucion que ha seguido un poco Bunbury, hablando también de Héroes, como de mas a menos.
Hablabamos con Tognao sobre que un poco mas y no se les oye... El disco tiene muy poca fuerza, seguramente aposta y como reflejo de un momento vital. Me dijeron que en Mondo Sonoro son portada, y que Enric (cantante) o alguien de ellos decian que ya no eran hardcoretas, cosa que queda clara. A mi me encanta la evolucion que han seguido, del inglés al castellano y de mas 'fuerte' a menos, tal y como abordé al cantante aquella vez que vino a la FNAC después de aquél concierto en Barcelona. Pero en este disco y en esta época tan sombria y necesitada de pensadores... ha sido una piccola decepcion. Una sensacion que conozco bien, parecida a la eterna espera del disco de Tool y su posterior escucha o los 2 anni desde que lei la noticia sobre un film en el que saldrian Marlon Brando, Robert De Niro y Edward Norton (que resulto un autentico fiasco). Es parte de la naturaleza humana: el deseo te alimenta, una vez consigues lo que tanto has anhelado, la magia se evapora y tienes que empezar a buscarte otra ilusion.
En su caso para mi tocaron el techo con su disco homonimo, una puta bendicion, dificil de encajar algo mejor. Siguiendo con la guerra, hay que afrontar los problemas que te depara la vida y con sentido del humor pronto te daras cuenta que todo es mucho mas sencillo, todo menos las mujeres. Dos canciones que me gustan mucho, "Porqué me llamas a estas horas?" y "1, 2, 3 sol". "La risa funesta", la 3, menos mal que la cambiaron de la primera que colgaron en la red... era una tonteria! Mucho mejor asi.
No se le puede reprochar nada a este grupo que tanto hemos cantado, y puede que obtengan su reconocimiento ahora que se han convertido en accesibles y parece que la critica le va abrir las puertas (y eso que el tono ironico del disco es evidente). Pese a todo me doy cuenta de que sigue habiendo gente que piensa como el maldito espejo que refleja tu vida, cosa que no tiene precio. Mientras pueda seguir sacando frases como "romper un silencio asi no tiene perdon", que me pueda aplicar, seguiremos ahi. Ser fan implica que le sacas jugo hasta a las putas piedras, ponte una venda y el tiempo hara el resto... Tengo que aprender a disfrutar.
Con todo y solo como primera impresion, ya lamento no poder ir a ningun concierto, a no ser que vengan a Italia.
Una cosa mas: romper un silencio asi ya tiene perdon.

domingo, 19 de noviembre de 2006

WINGS

En una vida cruel y llena de gente sólo es esperable -y casi deseable- pasar de puntillas levemente, cual hoja de otoño mareada por el viento que acaba besando el suelo sin hacer mucho ruido, y acarrear con la contradicción que supone la sustancia de la que estamos hechos seres como tú y como yo, cargados de grilletes y con los pies varados como el albatros moribundo que lucha por sobrevivir en un mar de alquitrán...